Revista Yuam .com
  • Órgano divulgativo del Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático
  • Portada
    • Artículos Científicos
    • Notas de Divulgación Científica
    • Reportajes y Entrevistas
    • Infografías
  • ¿Quiénes somos?
  • Acerca de Yu’am
  • Números Anteriores
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • Número 8
    • Número 9
  • ¿Cómo publicar?
    • Cargos de procesamiento de artículos
  • Contacto
Revista Mesoamericana de Biodiversidad y Cambio Climático
  • Portada
    • Artículos Científicos
    • Notas de Divulgación Científica
    • Reportajes y Entrevistas
    • Infografías
  • ¿Quiénes somos?
  • Acerca de Yu’am
  • Números Anteriores
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • Número 8
    • Número 9
  • ¿Cómo publicar?
    • Cargos de procesamiento de artículos
  • Contacto
Revista Yuam .com
  • Portada
    • Artículos Científicos
    • Notas de Divulgación Científica
    • Reportajes y Entrevistas
    • Infografías
  • ¿Quiénes somos?
  • Acerca de Yu’am
  • Números Anteriores
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • Número 8
    • Número 9
  • ¿Cómo publicar?
    • Cargos de procesamiento de artículos
  • Contacto

Categoría - Volumen 2
Número 3Número 4

Número 3Número 4
Entrevista a Experto • Número 4 • Reportajes y Entrevistas • Volumen 2

Guatemala tendrá su primer Reporte de Evaluación del Conocimiento del Cambio Climático

septiembre 6, 2018
Agregar comentario

Entrevista al Dr. Edwin Castellanos, Decano del Instituto de Investigaciones de la Universidad del Valle de Guatemala. El Dr. Edwin Castellanos, Decano del...

Entrevista a Experto • Número 4 • Reportajes y Entrevistas • Volumen 2

El cambio climático y la economía de Centroamérica

septiembre 3, 2018
Agregar comentario

La región centroamericana es particularmente vulnerable ante el cambio climático y las consecuencias de este fenómeno agudizan la desigualdad económica de sus...

Número 4 • Reportajes y Entrevistas • Volumen 2

Biomuseo de Panamá: donde Frank Gehry y Charles Darwin tomarían un café

agosto 31, 2018
Agregar comentario

Imagínate llegar a un museo y encontrar a Frank Gehry y a Charles Darwin tomando un café, discutiendo sobre el arte, la biodiversidad y la evolución. Este...

Notas de Divulgación Científica • Número 4 • Volumen 2

Innovación y diversificación: cadenas de valor de productos del bosque como herramienta de conservación en Guatemala

agosto 31, 2018
Agregar comentario

El Programa Clima, Naturaleza y Comunidades en Guatemala de USAID (CNCG) fue implementado por un consorcio de seis organizaciones, lideradas por Rainforest...

Notas de Divulgación Científica • Número 4 • Volumen 2

El Biomuseo como megáfono: uniendo ideas para propulsar cambios

agosto 31, 2018
Agregar comentario

El Biomuseo abrió sus puertas en octubre de 2014; está dedicado a celebrar la biodiversidad única de Panamá y el impacto que tuvo su surgimiento sobre el...

Artículos Científicos • Número 4 • Volumen 2

Parque Nacional Sierra del Lacandón: esfuerzos de investigación taxonómica 28 años después de su declaratoria

agosto 28, 2018
Agregar comentario

A 28 años de su declaratoria, los esfuerzos de investigación en el Parque Nacional Sierra del Lacandón (PNSL) se han desarrollado de forma no sistemática y la...

Artículos Científicos • Número 4 • Volumen 2

Dinámica de la cobertura de manglar y del carbono asociado en Sipacate-Naranjo, Guatemala

agosto 27, 2018
Agregar comentario

Los manglares son un importante recurso forestal en la banda intertropical del planeta, porque proveen servicios ecosistémicos que son importantes para la...

Artículos Científicos • Número 4 • Volumen 2

Escenarios de aridez para Guatemala para los años 2030, 2050 y 2070 utilizando modelos de cambio climático

agosto 27, 2018
1 Comentario

El manejo adecuado del recurso hídrico es un factor crítico para el desarrollo sostenible en todo el mundo. En Guatemala la agricultura de secano es...

Notas de Divulgación Científica • Número 4 • Volumen 2

Avances en Colombia frente al cambio climático: el papel de la academia ante al compromiso del país

agosto 27, 2018
Agregar comentario

En los últimos años, se han generado avances en términos de cambio climático en el mundo, reflejados en los múltiples compromisos de diversos países frente a...

Comunidades Emprendedoras • Número 3 • Reportajes y Entrevistas • Volumen 2

Canoguitas se adapta al cambio climático

septiembre 1, 2017
Agregar comentario

La aldea Canoguitas en el municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, Guatemala, era hace seis años altamente vulnerable a inundaciones, porque...

1 2 Siguiente

Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climatico


defensores de la naturaleza


ICC

Asies

ACR

Universidad del valle de Guatemala

DIGI

INSIVUMEH

Suscríbete a nuestra revista

Entidad Editora

Fundación Defensores de la Naturaleza

Dirección:
4a Avenida 23-01 Zona 14,
Ciudad de Guatemala
Website:
www.RevistaYuam.com
PBX:
(502) 2310-2929

Editor en Jefe:
Lucía Corral

Etiquetas

abundancia relativa adaptación Adaptación al cambio climático agua alianza alianza por el agua Biodiversidad Biomuseo Bosque nuboso Cambio climático capacidad de carga Carbono Conservación Deforestación Emisiones encuesta etanol fototrampeo gases de combustión Guatemala Inundaciones mantos acuíferos Maya medioambiente monitoreo biológico opinión pública panthera Parque Nacional Natural Chingaza patrones de actividad Petén política ambiental Rain Forest Alliance reducción de emisiones región metropolitana Reserva de Biósfera Maya Reserva de la Biósfera de la Sierra de las Minas Riqueza de especies seguridad alimentaria sequía sistemas agroalimentarios sobreexplotación sobrepoblación trampas cámara Venezuela Área protegida

Copyright © 2017 - 2020. Fundación Defensores de la Naturaleza | Powered by Comunicación Ilimitada .net and Bravo Web Solution .com.