Revista Yuam .com
  • Órgano divulgativo del Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático
  • Portada
    • Artículos Científicos
    • Notas de Divulgación Científica
    • Reportajes y Entrevistas
    • Infografías
  • ¿Quiénes somos?
  • Acerca de Yu’am
  • Números Anteriores
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • Número 8
    • Número 9
  • ¿Cómo publicar?
    • Cargos de procesamiento de artículos
  • Contacto
Revista Mesoamericana de Biodiversidad y Cambio Climático
  • Portada
    • Artículos Científicos
    • Notas de Divulgación Científica
    • Reportajes y Entrevistas
    • Infografías
  • ¿Quiénes somos?
  • Acerca de Yu’am
  • Números Anteriores
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • Número 8
    • Número 9
  • ¿Cómo publicar?
    • Cargos de procesamiento de artículos
  • Contacto
Revista Yuam .com
  • Portada
    • Artículos Científicos
    • Notas de Divulgación Científica
    • Reportajes y Entrevistas
    • Infografías
  • ¿Quiénes somos?
  • Acerca de Yu’am
  • Números Anteriores
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • Número 8
    • Número 9
  • ¿Cómo publicar?
    • Cargos de procesamiento de artículos
  • Contacto

Categoría - Volumen 4
Número 1Número 2

Número 1Número 2
Artículos Científicos • Número 2 • Volumen 4

Germinación, sobrevivencia y crecimiento inicial de especies nativas con potencial para la restauración del paisaje forestal en la región de las Verapaces, Guatemala

noviembre 30, 2020
Agregar comentario

Guatemala busca contrarrestar la deforestación y restaurar tierras degradadas promoviendo el uso de especies nativas. Sin embargo, las iniciativas de...

Número 2 • Reportajes y Entrevistas • Volumen 4

Lanzamiento de la Alianza por el Agua en Guatemala: hacia una gestión sostenible de los recursos hídricos

noviembre 30, 2020
Agregar comentario

La Alianza tiene como objetivo incidir política y técnicamente en la gestión conjunta e integrada de los recursos hídricos, para garantizar la seguridad...

Notas de Divulgación Científica • Número 2 • Volumen 4

Fototrampeo en bosques nubosos y latifoliados de la Reserva de la Biósfera Sierra de las Minas, Guatemala

noviembre 30, 2020
Agregar comentario

La Reserva de la Biósfera Sierra de las Minas (RBSM) es un área protegida que cumple con un papel importante en la conservación de la biodiversidad y en la...

Artículos Científicos • Número 2 • Volumen 4

Priorización y optimización económica de los incentivos públicos para la restauración de bosques riparios

noviembre 30, 2020
Agregar comentario

Las áreas de bosque ripario o de ribera constituyen zonas importantes y estratégicas ya que son ecotonos entre dos tipos de ecosistemas: acuático y terrestre...

Notas de Divulgación Científica • Número 2 • Volumen 4

Ampliación del rango de distribución del Chipe Roquero (Basileuterus lachrymosus) en el valle del río Polochic dentro del Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic, Guatemala

noviembre 30, 2020
Agregar comentario

El Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic (RVSBP) es un área protegida, con una extensión de 20,760 ha, ubicada en el  delta del río Polochic, al oeste...

Número 2 • Reportajes y Entrevistas • Volumen 4

Potencial de uso de etanol en la gasolina en Guatemala

noviembre 30, 2020
Agregar comentario

El etanol es un alcohol producido de la fermentación de materia prima agrícola (e.g., almidones, azúcares o celulosas), se puede usar en el sector industrial...

Pesquería artesanal Monterrico-Hawaii. Foto: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Artículos Científicos • Número 1 • Volumen 4

Variación espacial en la composición y abundancia de las especies capturadas por las pesquerías de pequeña escala en el litoral del Pacífico de Guatemala

julio 12, 2020
Agregar comentario

A pesar de su importancia cultural y económica, como fuente de ingresos, alimento y oportunidades de desarrollo en las regiones costeras, la pesca artesanal ha...

Número 1 • Reportajes y Entrevistas • Volumen 4

Turismo comunitario en Yaxhá: una iniciativa de conservación y desarrollo integrado

julio 1, 2020
Agregar comentario

Lograr la conservación natural y cultural de un área de la mano con el desarrollo de las comunidades aledañas es un reto al que muchas áreas protegidas se...

Notas de Divulgación Científica • Número 1 • Volumen 4

Salud y seguridad: las prioridades que debiese tener la política ambiental en Guatemala

julio 1, 2020
Agregar comentario

La opinión pública es clave para fomentar la elaboración de una política ambiental adecuada. En este artículo usamos la inédita “Encuesta sobre temas...

Artículos Científicos • Número 1 • Volumen 4

Cálculo de la capacidad de carga ambiental humana: su importancia en el crecimiento demográfico

julio 1, 2020
Agregar comentario

La capacidad de carga ambiental es un elemento crucial en la regulación de las poblaciones de seres vivos. Sin embargo, los seres humanos parecen escapar a...

1 2 Siguiente

Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climatico


defensores de la naturaleza


ICC

Asies

ACR

Universidad del valle de Guatemala

DIGI

INSIVUMEH

Suscríbete a nuestra revista

Entidad Editora

Fundación Defensores de la Naturaleza

Dirección:
4a Avenida 23-01 Zona 14,
Ciudad de Guatemala
Website:
www.RevistaYuam.com
PBX:
(502) 2310-2929

Editor en Jefe:
Lucía Corral

Etiquetas

abundancia relativa adaptación Adaptación al cambio climático agua alianza alianza por el agua Biodiversidad Biomuseo Bosque nuboso Cambio climático capacidad de carga Carbono Conservación Deforestación Emisiones encuesta etanol fototrampeo gases de combustión Guatemala Inundaciones mantos acuíferos Maya medioambiente monitoreo biológico opinión pública panthera Parque Nacional Natural Chingaza patrones de actividad Petén política ambiental Rain Forest Alliance reducción de emisiones región metropolitana Reserva de Biósfera Maya Reserva de la Biósfera de la Sierra de las Minas Riqueza de especies seguridad alimentaria sequía sistemas agroalimentarios sobreexplotación sobrepoblación trampas cámara Venezuela Área protegida

Copyright © 2017 - 2020. Fundación Defensores de la Naturaleza | Powered by Comunicación Ilimitada .net and Bravo Web Solution .com.